Impulsan programa de "Empadronamiento de consultorios, clínicas y hospitales privados"
Impulsan programa de "Empadronamiento de consultorios, clínicas y hospitales privados"
Categoría : Noticias | Subcategoría : Tijuana | 14 | Publicado el dia 08 de abril del 2025
IMPULSAN EL PROGRAMA DE EMPADRONAMIENTO DE CONSULTORIOS, CLÍNICAS Y HOSPITALES PRIVADOS
*La COEPRIS BC se compromete a capacitar al personal médico y administrativo de los establecimientos para el cumplimiento de los permisos y normas.
TIJUANA, B.C.- Promoviendo el empadronamiento de consultorios, clínicas y hospitales, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), sostuvo una reunión con el Baja Health Cluster para garantizar certidumbre entre las personas que acuden a atender temas de salud, en nuestra ciudad.
El titular de la dependencia estatal, Evaristo Ruiz Palafox, agradeció al presidente de este organismo, Fabián Walters Arballo, por incentivar la participación del gremio médico en el Registro Estatal de Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (REPSSABI), el cual consiste en un proceso de auto evaluación, orientando en el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, las cuales serían revisados en caso de una verificación.
“Hasta el momento se han acreditado en el REPSSABI 175 establecimientos, de los cuales la mayoría se han inscrito durante el 2024, actualmente se cuenta con 100 que están en proceso de aprobar todos los requerimientos, y continuamos en la promoción para que más sean empadronados”, agregó.
Estas estrategias estarían encaminadas en abrir canales de comunicación para realizar reuniones de trabajo con los distintos colegios médicos de la región, buscando acerca la información para evitar inconvenientes en caso de una verificación.
Entre otras especificaciones, todo establecimiento debe contar con un espacio físico delimitado para la exploración física, otro para la consulta, gabinete específico para el almacenaje de medicamentos, otro para insumos como gasas, vendas, abatelenguas, jeringas y un bote para los desechos de los residuos peligrosos biológicos infecciosos.
La COEPRIS BC se compromete a capacitar al personal médico y administrativo de los establecimientos para el cumplimiento de los permisos como el aviso de funcionamiento, conocer las Normas Oficiales Mexicanas que especifican como debe estar integrado un expediente clínico, un quirófano, una central de esterilización, entre otros.
Esta institución pone a su disposición sus redes sociales donde se le puede buscar como COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.