Noticia


SE PROTEGE A LOS MENORES CON LA SUPERVISIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES

SE PROTEGE A LOS MENORES CON LA SUPERVISIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES

Categoría : Noticias | Subcategoría : Tijuana |   26 |  Publicado el dia 07 de agosto del 2025




SE PROTEGE A LOS MENORES CON LA SUPERVISIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES


*Una prioridad evitar riesgos sanitarios en estos espacios.

 

TIJUANA, B.C.- Con el fin de proteger a los infantes que se encuentran en estancias infantiles, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), supervisa estos establecimientos para detectar factores y evitar riesgos sanitarios.


“Entre los puntos que se revisan es la cloración del agua potable, la cocina y el botiquín médico, que son áreas sensibles donde se puede prevenir muchos riesgos para las menores, buscando que cuenten con lo necesario para un sano desarrollo” afirmó el Comisionado Estatal, Dagoberto Valdez Juárez.


Durante la capacitación realizada por el personal de fomento sanitario de esta institución a 30 empleados de la estancia infantil Pierre Faurese, se explicó la importancia de la fumigación para evitar la fauna nociva como moscas, cucarachas, gusanos entre otros, los cuales buscan huecos para anidar, por ello se debe mantener una limpieza estricta para evitar o eliminar los criaderos.


La refrigeración de los alimentos debe ser menor a 5 grados centígrados, para evitar la descomposición de frutas, verduras, lácteos, carnes y embutidos; con ello también se contribuye a evitar que la fauna nociva lo contamine.


Este tipo de establecimientos también deben de realizar un monitoreo de cloro residual en sus tomas de agua, ya que los niños aún tienen un sistema inmunológico en desarrollo, por ello se debe proteger su salud en todo momento.


El lavado de manos del personal de cocina debe durar por lo menos 30 segundos, tallando entre los dedos, la palma y el dorso, para evitar la contaminación de los alimentos, además de evitar la utilización de dispositivos como celulares y tabletas, pues son artefactos que incluso llevan al baño, por lo cual se encuentras contaminado.


El botiquín debe ser revisado por lo menos de forma semanal, evitando tener medicamentos caducos, revisando que se cuente con lo necesario para atender desde luxaciones, cortadas y golpes, que son accidentes muy comunes con los infantes.


Esta institución pone a su disposición sus redes sociales donde se le puede buscar como COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.