Noticia


REALIZAN ACCIONES PREVENTIVAS EN COMEDORES INDUSTRIALES

REALIZAN ACCIONES PREVENTIVAS EN COMEDORES INDUSTRIALES

Categoría : Noticias | Subcategoría : Tijuana |   4 |  Publicado el dia 27 de agosto del 2025




REALIZAN ACCIONES PREVENTIVAS EN COMEDORES INDUSTRIALES PARA EVITAR RIESGOS DE INTOXICACIONES ALIMENTARIAS 


*Estos comedores industriales también pueden certificarse dentro del Programa para Establecimientos Prestadores de Servicios de Alimentos (PASEA).


TIJUANA, B.C.- Enfatizando el cuidado de los procesos en la preparación masiva de alimentos en empresas maquiladoras de Tijuana, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) capacitó a la empresa Flex donde elaboran 24 mil raciones de alimentos para sus empleados.


El Comisionado Estatal, Dagoberto Valdés Juárez, destacó que en las empresas se prioriza evitar la contaminación de los alimentos por productos químicos que se pueden manejar, la bodega de almacenamiento debe estar separada del resto de los productos que se elaboren en las maquiladoras.


“También se debe evitar exagerar el uso de cualquier producto que se pueden tener en la cocina para su limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes entre otros, pues esto también podría contribuir en la afectación de los alimentos”, señaló el funcionario estatal.


El personal que labora en la cocina debe restringir el uso de aretes, plumas, entre otros, además deben verificar el buen estado de cuchillos, cucharones o cualquier otro utensilio de cocina que se rompan y queden en los alimentos.


Estos comedores industriales también pueden certificarse dentro del Programa para Establecimientos Prestadores de Servicios de Alimentos (PASEA) donde se crea conciencia y previene enfermedades al manejar correctamente las cocinas, sobre todas para uso comercial, afirmó el funcionario.


Para hacerse acreedores a esta certificación deben cumplir con la aprobación de una cédula que consta de 63 puntos, los cuales deben de cumplir con la orientación y acompañamiento de esta institución, lo cual les ayuda disminuir al mínimo los riesgos sanitarios por una posible intoxicación alimentaria.


Por ultimo Valdés Juárez hizo énfasis en la conservación de los alimentos de forma adecuada para evitar se descompongan antes de su preparación, ya sea refrigerados como las carnes, lácteos, frutas o verduras, como la limpieza de las latas, el lavado adecuado de sartenes, ollas o los utensilios, para evitar el crecimiento de bacterias que puedan contaminar los alimentos.