Noticia


Capacitación a personal de albergue

Capacitación a personal de albergue

Categoría : Noticias | Subcategoría : Tijuana |   1915 |  Publicado el dia 30 de junio del 2023




CAPACITA COEPRIS BC A PERSONAL DEL ALBERGUE CASA MADRE ASUNTA  


Para proteger a la población vulnerable como son mujeres y niños migrantes 

 

TIJUANA, B.C.- 16 de mayo de 2023.- Para disminuir al mínimo riesgos sanitarios en la población vulnerable como lo son las mujeres y sus hijos en condición de migración, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), impartió el curso de buenas prácticas de higiene en la preparación y manejo de alimentos.


El Comisionado Estatal de la COEPRIS BC, Lic. Erwin Areizaga Uribe, giró instrucciones al Jefe de la Unidad Regional de la Zona Metropolitana, Víctor Borboa Fierro, para que se atienda con calidad a este sector ante la alta demanda que se han estado presentando por las variables del fin del Título 42 en el vecino país, 


Con esto, indicó el funcionario, se contribuyen en disminuir los riesgos sanitarios a los que se expone este sector de la población, donde debe ser un sitio de seguro y sano esparcimiento para las familias que acuden a recibir alojamiento en la ciudad. 


Durante el curso se abordó, con el personal y voluntarios que apoyan en la preparación de los comestibles, la importancia de la inocuidad alimentaria y disminuir las enfermedades trasmitidas por la contaminación de los mismos, lo cual puede suceder con mayor frecuencia en lugares donde el volumen en mayor.


En este curso se basa en la Norma Oficial Mexicana 251, donde se especifica que  las principales fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos, los cuales pueden ser químicos, productos de limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes, la temperatura ambiente entre otros.


Incluso objetos como plumas, aretes, o utensilios de cocina que se rompan y queden en los alimentos. 


.Areizaga Uribe reitera el compromiso de esta autoridad de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instragram y Twitter donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.